Realizamos en grupos unas campañas publicitarias preventivas, con el objetivo de aprender mejor el tema de la publicidad.
La campaña preventiva que vamos a mostrar a continuación es sobre el embarazo adolescente y la educación sobre los métodos anticonceptivos. En el trabajo previo, investigamos sobre el embarazo adolescente y sobre los métodos anticonceptivos, tratando de cubrir todas las opciones posibles que tienen los adolescentes para cuidarse sexualmente. Además, realizamos unas encuestas para los chicos de 1ero de nuestra escuela. El modelo de la encuesta es el siguiente:
Encuesta: Proyecto de prevención de embarazo adolescente.
Edad:
1) Con el uso de dos preservativos puestos, ¿Prevenís mejor el embarazo?
Si__ No__ No se__
2) Mito: “La mujer, estando en su período, es imposible que quede embarazada si tiene relaciones sin cuidarse”. ¿Es cierto?
Si__ No__ No se__
3) “Ningún anticonceptivo es 100% eficaz”. ¿Es esto cierto?
Si__ No__ No se__
4) ¿Cuántos métodos anticonceptivos conocés?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5) ¿Cuál es el anticonceptivo más eficiente?
_________________________________________________________________________
6) ¿Qué método anticonceptivo es el único que previene del VIH-SIDA?
Píldora__ Parche__ Preservativo__ DIU__
7) ¿Crees conveniente estar informado sobre los métodos anticonceptivos?
Si__ No (¿Por qué?) _______________________________
8) ¿Tuviste relaciones?
Si__ No__
¿Te cuidaste / Se cuidó tu pareja?
S i__ No__
9) ¿Tenés algún conocido entre 11 y 18 años que haya tenido un hijo?
Si__ No__
El resultado de nuestras investigaciones y nuestro trabajo lo plasmamos en un power point explicativo.