domingo, 18 de septiembre de 2011

ANEXO

Entrevistas

'La verdad libera'

MIAMI BEACH.- El viernes 26 de marzo del 2010, tres días antes de que Ricky Martin hiciera pública su homosexualidad vía Twitter, el cantante boricua estaba decidido a hacer el anuncio que cambiaría para siempre su vida profesional y personal. “Ya no podía más. Ya que pase”. Sin embargo, sus representantes le aconsejaron esperar hasta el lunes 29 para que la noticia tuviera “más impacto”.
Escucha mañana martes el disco Música, Alma y Sexo. También lee las respuestas de Ricky a sus fans de Univision Música.
“Todo el mundo me dijo: ‘espera que pase el fin de semana por lo menos para que tenga más impacto’ (risas). (y yo pensaba) Yo creo que va a tener ‘un poco’ de impacto si lo mando ahora o el lunes (risas). Pero bueno, está bien, voy a esperar hasta el lunes”, comentó un Ricky sonriente en entrevista exclusiva con Univision Música.
Esta es una anécdota que el día de hoy Ricky recuerda entre risas y con la calma y la tranquilidad que provoca el saber que se hizo lo correcto. Pero también con el agradecimiento de que tanto fans, colegas y en general la industria musical y del entretenimiento mundial lo haya recibido de la mejor forma. Sin embargo, ese fin de semana del 26 de marzo del 2010 fue para él eterno, lleno de miedo e incertidumbre.
“Fue un fin de semana eterno, porque la verdad libera y porque había mucha calma; porque el sentimiento por el cual pasé luego de… Lo hubiera hecho hace 10 años si hubiese sabido que yo me iba a sentir así y que el público iba a reaccionar de la forma que reaccionó, porque uno tiene miedo a la aceptación, que eso nace de lo que es el ego… Fue un día importantísimo”.

Con motivo de la salida de su nuevo disco Música, Alma, Sexo, Ricky nos recibió en un hotel de Miami Beach para hablar de esta producción y de cómo ha sido su vida desde aquella tarde del lunes 29 de marzo del 2010.

Más allá de la cordialidad y educación, nunca había sido tan oportuno iniciar una entrevista preguntando, ¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes?
Antes cuando me preguntaban yo automáticamente decía “bien”, aunque tuviese migraña. Pero esta vez te puedo decir que estoy con mucha calma, con mucho trabajo, con mucho enfoque, con mis prioridades bien delineadas: mis hijos, mi música. Con un itinerario bien intenso. Estoy en calma.

Regresas al terreno musical con Música, Alma, Sexo, un disco que bien podría ser tu soundtrack del 2010. Muchas de las letras son en sí como una pequeña autobiografía tuya, otras son completas declaraciones. ¿Cómo fue ese proceso?
Estoy de acuerdo contigo, pero también es un disco con el que todo mundo se puede identificar con las letras, no va dirigido a un grupo de personas en específico. Es un disco donde hablo de las mil maneras en que se manifiesta el amor, en donde hablo de una revolución de libertad en el sentido de que “a ti que tienes problemas y que te sientes atado a una carrera que no es la tuya, que no te gusta, atrévete a cambiar, atrévete a sentir; la vida es corta, se nos va”. Este disco se llama Música, Alma y Sexo por no llamarlo vida, porque ya muchos discos y canciones se han llamado “vida”.

Te cito partes de algunas canciones. En Será, será cantas: “Esto va dedicado a todo aquél que se siente desigual, condenado y marginado”. En Basta ya: “a partir de aquí seré fiel a mí”. Me imagino que hubo mucha catarsis en estas letras. 
Cuidar de mí no es egoísmo es autoestima, y es lo que he estado haciendo estos últimos tres años. Ese lado espiritual, por Alma, ese lado espiritual se basa en consentirme, en mirarme al espejo y decir: “está todo bien”, y capturar la dignidad y la autoestima. De eso se trata Basta ya, una canción de una instrumentación bien dirigida, magistral, pero también el grito, el diálogo es bien cotidiano. Por eso digo que no importa de qué país, a qué generación pertenezcas, vas a identificarte con esto.

¿Cómo recuerdas aquél 29 de marzo del 2010?
(silencio) Muy emocional, de mucha alegría, de mucha adrenalina también… donde se cerraron mucho ciclos y se abrieron otros.

¿Qué le aconsejaría el Ricky de hoy al de hace 20 años?
Qué difícil… No, no, no, ya lo que pasó, pasó. Como he dicho en muchas ocasiones, las dos eternidades que me vuelven loco porque no existen son el ayer y el mañana. No las voy a dedicar ni un segundo. Me voy a enfocar en las cosas bonitas porque son las que me alimentan, pero no voy a hablar de consejos a aquél porque ya los tiene todos

No hay comentarios:

Publicar un comentario